1- Moria Casán escucha al entrevistador cuando le pregunta si se siente exitosa. Luego haciendo referencia a sus sucesivas parejas, ella comenta que fracasan quienes permanecen en un vínculo por mucho tiempo. Que ella no fracasó.
2- Más claramente otra nos decía: “Me divorcié después de treinta años. Y no obstante, mi matrimonio fue un éxito, teníamos mucho en común, hicimos cosas valiosas y tuvimos dos hijos y dos hijas. El hecho de no estar juntos ahora, no implica no reconocer lo bueno vivido.
3- Recuerdo el balance de otra, que decía que el dolor de la ruptura, había sido inenarrable. Pero que las experiencias posteriores, en sucesivos encuentros con otros hombres, eran tan importantes, que las consideraba valiosas, insoslayables. Que volvería a elegiría esa ruptura de aquel vínculo si le hacía posible lo vivido después.
Sobre la modalidad de acercamiento
1- Una me cuenta: lo conoció en un baile. Ella pasaba caminando, y él, que estaba con su grupo de amigos, le hizo una zancadilla. Después la ayudó a levantarse y se quedaron hablando toda la noche. Toda la vida. Yo todavía me pregunto cómo fue posible.
2- Otra, adolescente se fijaba como al pasar en los chicos del grupo, situados estratégicamente enfrente. Uno la miraba, y por señas, la invitó a bailar. Ella se hizo la desentendida, pero volvió a mirarlo. Entonces él se acercó y le dijo: ¿Vas a bailar o no vas a bailar, forra? Eso le encantó y la enamoró. Siguen juntos. Para mí es un enigma.
3- Rendía la última materia de odontología y él la bochó. Volvió a rendir y se anotó como ayudante en la cátedra. Para trabajar con él. Pasó el tiempo, hasta que pudo verla. Siguieron juntos en la Facultad y en la vida. Tenían los consultorios uno al lado del otro. Y varios hijos. Y fue así hasta que la muerte los separó. Desde mi almita rencorosa me pregunto si pudo superar aquel bochazo en su última materia.
17 dic 2020
Acerca del amor
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario