Resulta inevitable leyendo “El Proyecto-Desafío extraterrestre” volver al tema desarrollado en Verdades Soslayadas, el ensayo anterior de Alberto Estefan. Allí se describe la desgastante tarea de eludir aquellas penosas verdades que nos atañen en tanto humanos. Verdades que generalmente, al no ser confrontadas ni reconocidas quedan en un segundo plano.
El darles “carta de ciudadanía” es lo que implicaría alguna posibilidad de abordarlas, y es retomada en esta novela de ciencia-ficción y constituyen la columna vertebral del nuevo libro.
Los cuestionamientos existenciales de Miguel Garrido, protagonista y alter-ego del autor, son los de todos aquellos a quienes alguna vez se plantearon a sí mismos los grandes, graves preguntas sobre las contradicciones de nuestra condición.
En el transcurso de esta novela, la trama se despliega en función de posibilitar una búsqueda. La búsqueda de respuestas que desde múltiples abordajes podrían ¿podrían? acercar alguna luz a la incertidumbre de la especie.
La mayor importancia de este trabajo radica en la profundidad de sus planteos, en las cuestiones trascendentes involucradas y que son originalmente desplegadas en su narrativa. Forma que encubre sin opacar, formulaciones sociopolíticas, filosóficas y éticas que es del caso decodificar en una lectura que nos lleva “más allá” de lo obvio.
Las aventuras del viajero interestelar Miguel Garrido bien pueden pensarse como el trayecto de quien se sumerge en su interioridad más honda, de quien transita los interrogantes humanos más inquietantes, de quien marcha en tensión hacia las posibles utopías sin las cuales no tendríamos esperanza, ni como sujetos, ni como sociedad, ni como especie.
M.C.M.
26 dic 2020
El proyecto - desafio extraterrestre, José Alberto Estefan
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario