1. Sobre creencias
a- Dios mío, dijo aquella agnóstica, cuando no encontrábamos el modo de volver esa noche en medio del río, entre las islas. Rosario se veía en sus luces allá lejos. Nos habíamos perdido, la embarcación se balanceaba y los mosquitos se hacían un festín con todos nosotros.
Se terminaba la nafta y costaba hallar la salida desde el riacho al río, y se hacía larga la búsqueda. Nos quedaba una posibilidad y no muy tentadora: acercarnos a la costa y esperar que amaneciera y con la luz del día reiniciar el intento. La miré con sorpresa, pero no era oportuno que le hiciera ningún comentario.
b- Ella es de religión judía y muy consecuente con sus tradiciones. Cuando su hija se enamoró de un goy, le reprochó amargamente que sería culpable de cortar con la tradición ( que además se transmite por línea materna). No obstante, y aquí lo sorprendente, ella se declara devota de la Virgen Desatanudos. Y no registra ninguna contradicción.
c- La promoción en Conicet le aseguró un lugar de respeto. Sus investigaciones en Microbiología encontraban respaldo. Pero para curar sus verrugas vino a enterrar un mechón de pelo bajo el limonero. No se animó a comentarlo en el laboratorio. Menos aún a su Director de Tesis. Y tampoco le dije nada.
2. Sobre lealtades
Me sorprende su buena disposición. Nunca conocí alguien tan coherente. Su celebración a los que llegamos es una constante, y tan genuina y expresiva con todos, que no deja dudas.
Luthien vive alegre. Siempre nos recibe como si fuéramos fantásticos. No existe en su historia un momento de malhumor. Todas las veces saluda el encuentro con entusiasmo. Es un premio del destino que haya entrado a nuestra vida y nos reconcilia con cualquier contrariedad. Su perseverancia de lenguetazos húmedos y el movimiento de su cola enloquecida está allí para convencernos de algo. No se de qué, pero lo supongo.
3. Saberes
-No le dijeron a aquella abuela de 90 años que su hijo bien amado pero distante, había muerto. Habían decidido ocultàrselo porque pensaron que era muy viejita para asimilar el golpe. Además él estaba tan lejos, que no se veían por años. Así, disimularon la tristeza, creyendo engañarla, pero ella le dijo a su nieta más cercana, que aunque no le dijeran, ella sentía que su hijo había partido.
-Y cuando murió aquella otra madre, el hijo que estaba enfermo y postrado no había podido verla, él no recibió la noticia. Quienes lo cuidaban, y sabiendo que no iba a recuperarse, decidieron callar sobre el hecho. Pero ese día, él lloró sin consuelo y sin poder dar, ni darse razones. Y después de un año, exactamente en la misma fecha, fue él el que murió.
¿Qué misterioso lazo vincula a algunos seres para saber, más allá de los datos de la realidad?
4. De tiempos
Encuentro a Susana C., ex alumna del Huerto. Me acerco a saludarla y como ella sostiene un bebé, le pregunto: “Es tuyo?” y responde riendo: “¡Es mi nieto!” Recién advierto a la joven que a su lado nos observa divertida.
Me recuerda que hace un tiempo, un mucho en el bar se acerca a saludarme. Fue alumno hace tiempo, cuando él cursaba Magisterio. Cuenta que ejerce como médico anestesista, en un pueblo, cerca de Rosario. Entonces le comento: “No nos veíamos desde hace como veinte años!”.
Y él responde: “En realidad, desde hace treintayicinco”.
Debo ajustar mi reloj interno para no seguir pasando papelones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario