3 dic 2020

CONEXIÓN ENTRE PACIENTES

 En cuanto a la ruptura de normativas respecto a los aspectos formales, a lo más que he llegado en este sentido fue en el de favorecer conexiones entre pacientes en tratamiento, para que se conocieran., cuando a partir de las cosas en común  ésto podía ser interesante.
En una oportunidad favorecí el contacto entre dos pacientes: una era un artesana prodigiosa en prendas tejidas y la otra una empresaria exitosa en la industria del vestido, pero el encuentro no prosperó y no pudieron acordar en una  tarea en común
 En otro de los  casos, el resultado fue enriquecedor para todas las participantes. Una abogada especializada en derechos de la ancianidad, una terapeuta ocupacional, que también transitara el tema de la tercera edad en la elaboración de su tesis, y  una musicoterapéuta que venía trabajando con mujeres mayores y aportó su perspectiva. Juntas, y con el concurso de otras profesionales en Derecho y en Antropología constituyeron el Departamento de Ancianidad en en Instituto de Filosofía del Derecho de la Facultad Estatal. Organizaron las primeras Jornadas referidas a ésta cuestión y están a punto de lograr la publicación de un libro con la reseña del trabajo realizado.
Mi intervención, consistió en ponerlas en contacto, y aunque tuve dudas iniciales y escrúpulos al respecto, la marcha de los sucesos mostró que valía la pena. Lo logrado da cuenta de lo oportuno y fructífero  que fue que se agruparan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario