22 dic 2020

El regalo: Macarena Gelman

 Macarena supo a los 23 años que había sido sustraída a sus padres y entregada a quien ella creía su padre, un policía uruguayo. Sus padres fueron Marcelo Gelman y María Claudia García Iruretagoyena.
Contar su historia se ha convertido en una forma de lucha contra el silencio. Supo que su abuelo se llamaba Juan Gelman y llevaba años buscándola..
A su madre la trasladaron a Uruguay en 1976, embarazada. Se supone que Macarena nació el primero de noviembre de 1976. El 14 de enero fue dejada en la puerta de una casa.
“—¿Cómo le dieron la noticia de que usted era hija de otros?
Me lo dijo mi mamá. Mi papá había muerto cuatro meses atrás y mi madre me dijo que mi abuelo estaba buscándome…
Según mis papás, una noche tocaron el timbre, abrieron la puerta y había una canastita con un bebé y un cartelito. Era yo.
—Un regalito…
Sí, un regalito que habían robado de algún lado. De mi mamá no se supo nunca más nada.
—Tuvo miedo de toda esta nueva situación en su vida?
Sí, bastante. Mucho. Conocía mi abuelo y quedamos en hacernos la prueba del ADN…
También tengo una abuela paterna que vive en Buenos Aires…Y tengo un abuelo y un tío en España, por parte de mi mamá…Al principio de la historia nos comunicábamos por Internet. También conocí así a dos amigas de mi padre en España. También tengo primas por parte de mi familia adoptiva en Sitges. Esta vez vi a toda mi familia reunida en España.
—¿Cómo fue que (su mamá) le dio la noticia?
Un día volví a casa y me la encontré llorando. Me dijo que tenía que hablar conmigo… y ella solo lloraba. Casi no podía hablar. Le pregunté si tenía que ver con papá, con ella. Me dijo que con los tres. Y entonces, no me pregunte por qué, yo nunca sospeché, lo cierto es que, ante su silencio y su llanto, le pregunté ¿es que no soy hija de ustedes? Y ella me dijo: ¿quién te lo dijo?
Ahí me di cuenta de lo que había dicho.
…Mis sentimientos respecto de mi familia adoptiva no han cambiado. Me dieron una muy buena educación y una muy buena infancia. No tengo nada negativo contra ellos. Todo lo que vino después es una conjunción de historias de tanta gente…Sé que mi papá no tuvo que ver con la muerte de mi mamá.” (6)
Queda pendiente un tema difícil, referido a la vinculación  de dicho inspector de policía con las fuerza del Operativo Cóndor que llevó, desde Argentina a Uruguay a la madre de Macarena, para luego desaparecerla. Un esclarecimiento necesario que aún no se ha logrado.

 

6- Gabriela Cañas: “Macarena Gelman, la nieta recuperada del poeta Juan Gelman” Pág. 12, 10 de agosto de 2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario