3 dic 2020

LOS LOGROS

 Lo éxitos obtenidos por pacientes en tratamiento, aquello que constituyen sus crecimientos personales surgen en las sesiones y he tomado nota del lugar jerarquizado de algunas de ellas. La adquisición de una casa ha estado en el sentir de una paciente que pudo verbalizarla como un logro tan importante o más que la armonía en su vínculo amoroso. Lo dijo así:- Él puede estar o no, ya que no se cómo vamos a seguir, pero esta casa que pude comprar es un motivo de alegría y orgullo que nada puede empañar.
También en el relato de un joven que entro un día comentando: -Murió mi mamá, y eso es importante. Pero al mismo tiempo sucedió que pude al fin adquirir la casa en que vivía, y se me superponen los dos hechos. Mi mamá iba a morir, pero en cambio a la casa, podía o no tenerla...
La intervención en estimular cuestiones de logro personal como recibirse en la carrera que se cursa, es algo frecuente que suscita todo el apoyo como meta. A veces sobredimensionado, constituye como las promociones laborales un tema prioritario de debate.
En el trabajo terapéutico la obtención de un título, la presentación de tesis, el dictado de conferencias, la publicación de libros sirven como indicadores de un crecimiento en marcha del que los terapeutas nos sentimos partícipes.
Un fenómeno reciente lo está constituyendo el de egresados con muchos años de recibidos, que con la implementación de Maestrías y Doctorados empiezan a cursar estudios de postgrado compatibilizándolos con sus otras actividades y situaciones de vida. Así he escuchado en este último tiempo a un par de abuelas que coordinan la preparación de sus tesis con el cuidado de sus nietos, circunstancia inusual años atrás. Inisual porque no se habían implementado aún estos postgrados y también porque no era habitual que personas adultas continuaran su formación. Pero sobre todo me resulta revelador que se trate de abuelas ( y no de abuelos) porque coincide con dos hechos: la autopostergación que llevó a estas mujeres a suspender sus logros personales en materia profesional, y el que sigan a cargo de la crianza cuando hay niños en la familia. Todavía no asistí a ningún abuelo que deba conciliar la preparación de sus trabajos académicos con la de entibiar mamaderas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario