El que el terapeuta sea descalificado o valorizado implica la puesta en juego de imaginarios que puede ser interesante desplegar. No necesariamente tienen relación con las "cualidades reales" del mismo.
Puede tener en cambio vinculación con el tipo de lazo que pueda haberse creado, en donde el terapéuta interviene, pero en el que también las viscisitudes emocionales del paciente lo habilitarán más o menos para crearse un espacio de ensayo y error, de exploración personal en el tema de crear vínculos y conectarse con otro/a en lo que se desarrollará como afecto transferencial.
No obstante vale aceptar que los terapeutas también atraviesan crisis emocionales y que no están inmunes a las conmociones afectivas de las que se ocupan. Que éstas a veces se expresan abiertamente y otras de modo más solapado.
Al respecto recuerdo el comentario de una joven que relató que estaba con su hermano, su hermana y la acompañante terapéutica de ésta viendo una película. Se trataba de un drama. y el hermano se burlaba de ellas que estaban muy emocionadas por la escena del film. En eso el padre entró a la habitación, miró la escena y comentó (respecto a la acompañante) como quien piensa en voz alta: -"¡¡Otra más que llora!!"-
Las crisis que nos afectan en tanto seres humanos tal vez sean igualmente frecuentes que en otros grupos, pero el hecho de funcionar como referentes las torna más visibles.
De allí el escándolo que a nivel social producen los quiebres de psicoterapéutas que se hacen públicos y suscitan desde la sensación de desamparo más profunda a las críticas más acerbas.
Pero sucede que somos tan vulnerables como cualquiera.
Y aquí cabe el recuerdo de Mari Langer, tal como lo trasmite Eduardo Pavlosky, en su carta homenaje, cuando se remite a una época dura de su vida en que estando en tratamiento con ella le pide otra sesión semanal. Y ella elude darle esa otra sesión y en cambio recomienda que haga teatro, por lo que él empieza a participar en "Teatro Abierto" con un éxito contundente. Y que cuando él está recuperado puede recién decirle:"- Te curó el Teatro. Si te daba esa cuarta sesión que pedías los dos hubiérmos terminado locos".
3 dic 2020
MÁS SOBRE TERAPEUTAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario