3 dic 2020

PSICÓLOGOS EN CONFLICTO

 Por otro lado recordemos que buena parte de lo que vamos a escuchar como preocupación o motivo de conflicto en quien llega, forma parte de cuestiones que  ya hemos atravesado, o estamos viviendo, o podemos llegar a formularnos. De allí que pese a formación , análisis personal y supervisiones, puede que en determinados temas nos sintamos involucrados.
Y allí surge que, en lo que hace a la tarea, se desplegarán cuestiones éticas. Es en este sentido que llegué a preguntarme en sincero cuestionamiento: ¿debo resistirme o resonar  cuando me afectan determinados contenidos: la orfandad y el desamparo, la explotación y expoliación, los amores no correspondidos, el miedo a lo desconocido, los vínculos insatisfactorios, los propios dogmatismos, la tramitación de la propia violencia...?
Todos los seres humanos al fin, vivimos agitados por las mismas inquietudes y el ser terapeuta no siempre da garantías de un mejor manejo de los dramas a vivir y resolver.
Y ya no me asombra descubrir que muchas veces las cuestiones éticas que nos interpelan pueden ponernos en crisis. Lo he registrado desde lo personal y lo he cotejado con colegas que se formulan planteos equivalentes.
Ver ésto en nosotros, me llevó a plantearme cuan desdibujadas son las demarcaciones entre dogmatismos repudiables y admirables convicciones , entre firmeza y terquedad, entre perseverancia y necedad.
Y allí me hago eco del anhelo de una colega que puesta a planear soluciones a estas cuestiones imaginó un recurso : un instituto destinado a la rehabilitación en la capacidad de estar solo/a, y a la capacidad de establecer vínculos como ejes existenciales prevalecientes.
 Al fin hay mejores y peores modos de resolución a las conflictivas humanas. En cambio no hay garantías en un área de tanta sutileza y evanescencia.
Tan es así que he registrado que se inauguran nuevas maneras de pensar las problemáticas, y originales formas de trabajo, que no es del caso desdeñar y frente a las que registro entre nosotros/as una actitud de flexibilidad y respeto por la diferencia, inusual en los años de ordoxia del signo que fuera.
El que algunos colegas sigan en la búsqueda me alienta a continuar también yo, huyendo de las respuestas ya dadas, de las fórmulas inamovibles que tranquilizan, pero cierran la interrogación y obturan nuevos intentos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario