¿Cuántas cuestiones éticas se juegan en ocasiones en la consulta?
¿Y qué cambio se produce en el interior del diálogo para dar lugar a que las resonancias que se nos suscitan en lo personal puedan ser incluídas criteriosamente en dicho diálogo? ¿A qué aperturas nos convocan las palabras que escuchamos?¿Qué intercambios, qué discusiones, qué puestas en común son posibles y deseables en esta tarea?
¿Cómo pueden aportar al propósito que nos convoca y en que medida perturbarlo?
¿Y en que medida podemos responder o debemos evitar hacerlo en las situaciones de la clínica cuando se juegan instancias conmovedoras, que inevitablemente nos involucran y nos interpelan?
3 dic 2020
PREGUNTAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario