21 dic 2020

Respuesta

 1)Ni te imaginás la oportunidad que me brindás al preguntarme sobre las relaciones con Anahí y Pablo. Te lo agradezco porque me permite, escribir, escribirte y escribirme sobre uno de los temas más apasionantes de mi vida.
Con los dos se trata de enamoramientos diferentes, pero profundos y definitivos.
 
Anahí es una personita con la que nadie puede tener conflictos, tal su grado de paciencia, tolerancia, compasión y comprensión. Un novio de la adolescencia decía que no podía existir una persona que no la amara, y creo que hablaba con la verdad.
La relación conmigo es particularmente cercana, pero ya tiene un universo propio al que accedo cuando soy invitada. Hay algo misterioso que nos une, es cierto que se me parece,  pero es más bella, más inteligente y definitivamente más buena.
A su padre y a mí, nos siguen corroyendo el alma, las particulares circunstancias de su nacimiento, en medio de un terror del que alguna vez, si nos vemos, te contaré. Nos inunda la culpa de las repercusiones que pudieran tener en ella lo vivido. ¿O tal vez por eso ella es como es?
Cuando hacía su preparación para la Comunión, una vez preguntaron al grupo qué es lo que tenía que agradecerle a Dios. Algunos chicos dijeron, la bici nueva, o que les dejaran tener un perro, o el paseo al circo. Ella escribió que agradecía a Dios la vida.
Tal vez sea la persona con la que tengo un entendimiento más fàcil, tan compenetradas estamos.
 
Pablo es "lo otro", misterioso,  ajeno, texto a descifrar como un enigma, deslumbrante según mis amigas que caen fascinadas. Seductor en el estilo sofisticado de quienes se saben capaces. La relación que tiene conmigo, se asemeja  a la que tenía mi hermano con nuestra madre, muy pendiente y protector.
De niño me podía convencer con piropos creativos que me derretían. "Sos una florcita con una abejita volando alrededor". Me escribía cartitas hermosas que conservo.
Después se fue tras las rubias...en fin!
 
Esto para decirte que Anahí es lo semejante y Pablo lo diferente. Hay estudios propios del psicoanálisis de género que interpretan que el nacimiento de una niña como la confirmación de la madre por lo igual, por lo que ya sabe y conoce de sí misma: la feminidad. Y que el nacimiento de un varón la confronta y la completa por lo diferente de ese ser, que fue parte de ella, pero al mismo tiempo es la otredad que ella fue capaz de crear( hermosa palabra otredad) y que repara narcisísticamente cualquier carencia o injuria que la  afligiera. Los amo por igual, pero ellos parecen no creerme y se celan a veces. Salvo en las situaciones difíciles en que hacen causa común y se los ve muy unidos.
 
 Por otro lado está Ándrea, que atraviesa una buena época, pero que nos ha sobresaltado muchas veces.
Y ahora, anclado en la casa de Río de Janeiro, un amigo que conoció Pablo en Barcelona: Gustavo. Es otro huérfano que nos convoca. Se ha instalado practicamente, mientras realiza un trabajo artesanal de pintura de los trajes de un equipo de patinadoras que debe competir en Brasil. Trabaja en el taller del fondo y se queda muchas veces. Ya en otra oportunidad estuvo a cargo de la decoración de sus trajes, que en aquella oportunidad representaban las cuatro estaciones. Ahora el tema de los 21 trajes gira en torno a las aguas danzantes. Ha hecho una creación preciosa que da la impresión de caídas cantarinas que te pueden salpicar. Pero lo urge el tiempo, así que a veces se lo ve preocupado, trabajando muchas horas sin parar.
Y en relaciòn al tema de la maternidad...
Algo que me siguió rondando después de acompañar a Marta R. cuando dio su testimonio en Tribunales ,en la causa de la otra Marta contra Díaz Bessone, fue algo, las cuestiones compartidas con ellas dos.
Sobre todo después del comentario de esa maestra que me pidió que transmitiera a Anahí la gratitud de una compañera, a la que había atendido.
Cuestiones compartidas pues habíamos tenido nuestros hijos, como madres primerizas en circunstancias tan penosas. Ellas atravesaron el horror del sótano.
Nuestros hijos registraron de algún modo el miedo y la pena de ese tiempo. Pero pudieron crecer y ahora son vitales y alegres.
Alejandra, la hija de Marta B. tiene una hermosa voz y canta. Ilustra musicalmente el video "El Rosario de Galtieri" con la letra que dice: "Si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia..."
Mariano, el hijo de Marta R. terminó sus estudios de arquitectura, y empieza su vida profesional sucediendo a su mamá.
Y Anahí desde su función en Salud Laboral en el Centenario hace una tarea dura pero valiosa.
En fin, sentí que la vida se desplegaba y se expandía a pesar de…

2012


No hay comentarios:

Publicar un comentario