Línea investigativa sobre sexualidad y género en la disciplina de Trabajo Social.
Nora Das Biaggio
Subjetividad poder, género y sexualidad en 3 estudios
1- Relaciones de género en la prostitución
2- La madre de la niña incestuada. Subjetividad y poder desde un enfoque de género
3- Las prácticas profesionales en situaciones de incesto. Género, generación y poder en la construcción de subjetividad.
Mirada intergénero que también comprende las relaciones intra género e intergeneracionales. El incesto como ataque al orden genealógico.
Visiones esencialistas en sanciones a la madre supuestamente cómplice o entregadora. Arrasamiento infantil, impunidad por desinculpación del varón incestuador. Posibles por la magnitud del silencio y el secreto.
Prácticas profesionales en situaciones de incesto: eximición del varón por aceptabilidad de sexualidad masculina. (Desde el Emilio- Sofía, hasta las notas periodísticas actuales. Caso sobrina en Pto San Martín)
Nominaciones que escamotean el fenómeno incestuoso. Lo innombrable. Tabú de nombrar que habilita el hecho. Voces profesionales que amputan la connotación sexual.
Incesto y proyecto de género para niñas pobres en el campo de la Salud Pública. Isela Firpo Conocer las prácticas profesionales en situación de incesto: prenociones, abordaje, intervenciones, repercusión. Transformación en investigadores.
Hospital Materno-infantil de Paraná y Juzgado de Familia de Diamante. Visión sobre Salud y Justicia como campos profesionales y visión sobre el problema del Incesto.
8 Hrias Clínicas, 8 Expedientes judiciales, 8 entrevistas a profesionales y una Jornada de
Reflexión.
Incesto como práctica política totalitaria. Nombrar sin eufemismos como acto político ya que reclama ser nominado como tal porque implica la expulsión de las niñas del orden genealógico.
Indiscriminaciones en Documentos que se distancian de lo que ocurre.
Indiscriminaciones en el modo de nombrar al incesto, diferencia en el número de casos oficializados y sucedidos, indiscriminación por sexos.
Mirada homogeneizante, lo no dicho como iatrogénico. Proyecto de género implícito.
Sobre la memoria y el rumor. Coexistencia de documento oficial y archivo de la memoria. Esa memoria a contramano de la interdicción discursiva, como grieta o mecanismo de resistencia.
Tabú regula los discursos profesionales y desinforma sobre el incesto, coadyuvando a la continuidad del mismo.
Tarea pendiente: horadar el silencio y el secreto desde un nosotros conformado por profesionales y víctimas.
26 dic 2020
XI Jornada Nacional de Historia de las Mujeres y Vi Congreso Iberoamericano de Estudios de Género. San Juan. 2019
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario